Ixoriguè en Aragón Sostenible
El pasado 2 de agosto, nuestro compañero y Director General Ignacio Vallejo-Nágera, fue entrevistado en el programa Aragón Sostenible de Aragón Radio. Podéis escuchar la entrevista completa aquí
Pese a que la ganadería extensiva es más ecológica y saludable que la intensiva , es mucho más costosa, en gran medida por la falta de tecnificación y la ausencia de soluciones reales.
1º Sensorización de los animales - TAGS
A través de etiquetas inteligentes, mandarán toda la información del animal al sistema, sin necesidad de cobertura móvil y en tiempo real.
Diferenciado entre vaca, toro y ternero.
Reutilizable y no necesita recarga.
2º Generación de alertas en tiempo real - ALGORITMOS
Porque Somos ganaderos, veterinarios, ingenieros y economistas, unidos para mejorar la ganadería extensiva dotando de tecnología a una profesión para que siga siendo tradicional.
El proyecto Ixorigué, es sinónimo de observar, de aprender y actuar. Es un ejemplo de cómo es posible mirar de frente a la tecnología y el futuro, sin perder de vista a la tradición y el pasado. Es una prueba de como a través del talento y la cooperación se pueden rediseñar y actualizar, los modelos económicos tradicionales y atraer y fijar con ello a las nuevas generaciones en los territorios rurales. En el contexto de un sector con dificultades , como es el de la ganadería extensiva , el proyecto se centra lograr una optimización de la gestión ganadera a través de las infinitas posibilidades que brinda la digitalización.
Satisfacción garantizada: Si lo prueba y no le convence, le devolvemos su dinero. Asi de fácil, asi de sencillo.
Para ser mas productivos y rentables, tenían que tener mas ganado, y con ello se multiplicaban las complejidades de la gestión, por lo laborioso y por lo manual de las tareas, como podía ser encontrar las vacas, prevención y detección temprana de enfermedades, de parto, de cubrimientos, de fertilidad, de celo, y también en la gestión ganadera como saneamientos, vacunaciones, rentabilidad de la ganadería, trazabilidad de razas, etc. Los problemas que se encontraba el ganadero eran: Localizar el ganado en tiempo real, de forma rápida y sencilla. Conocimiento de alertas o sucesos de tu ganadería (enfermedades, accidentes, partos, celo, cubrimientos, fertilidades, trazabilidad, índice de producción, etc). Poder mejorar y optimizar la gestión ganadera, ya que mucha se lleva de forma manual siendo poco eficiente y real.
PROBLEMA = Los ganaderos tenían muchas dificultades en encontrar al ganado en verano, ya que podían tardar horas o días.
SOLUCIÓN = Mediante una App, en apenas minutos, localizaban a las vacas. Se impartió formación de uso de la App a ganaderos para ver de forma remota la situación de sus ganados.
PROBLEMA = Detección de enfermedades, partos, cubrimientos, celo.
SOLUCIÓN = Mediante unos dispositivos incorporados a la hembra y al macho, se podía detectar en informar al ganadero, mediante alertas en su dispositivo, las alertas de animal posiblemente enfermo, en celo, cubierto, preñado, etc, ya que en función de sus movimientos, la proximidad al macho, a la hembra, el tiempo, la aceleración e incluso el pulso, se podían alertar de sucesos al ganadero para su tratamiento. También se puede informar del la trazabilidad del ganado al saber los individuos del cubrimiento.
PROBLEMA = La gestión ganadera es muy manual y laboriosa
SOLUCIÓN = Los dispositivos se comunican con la aplicación para informar de sus actividades, sucesos, etc, y además el ganadero puede alimentar el sistema una vez haya hecho algún servicio (vacuna, parto, cura, saneamiento, etc). El sistema le daría al ganadero estadísticas de su ganadería, qué macho es mas fértil, que vacas son mas fértiles, tiempo medio de producción de terneros, etc.
Ver más
Ver menos
BENEFICIO: Mediante la App, el ganadero u operario, es capaz de encontrar a los animales en pocos minutos o echar un vistazo a la ganadería o a la finca…..ahorrándose horas de caminatas y kilómetros de gasolina buscando a los animales dedicando el tiempo del operario a otras tareas.
BENEFICIO: Los dispositivos que portan los animales, informan al operario / ganadero de sucesos en tiempo real, que le ayudan a tomar decisiones en beneficio de la rentabilidad de su ganadería como:
BENEFICIO: El ganadero podrá tener un sistema de gestión ganadera y podrá acceder a las buenas práctica de otras ganaderías similares a la suya (o de administraciones públicas o instituciones de investigación como Universidades) para poder tener información de cómo están haciendo en otras ganaderías, pudiendo incluso como opción, poder compararse de forma anónima, con otras.
BENEFICIO: El ganadero podrá tener acceso a todo el ecosistema de la ganadería (proveedores, alertas sanitarias, ayudas, veterinarios, cooperativas, instituciones, etc.)
BENEFICIO: El ganadero podrá gestionar los pastos sin tener que recorrerlos a pié (satélite cada 5 días) donde le informará al ganadero de forma precisa y de su finca, la calidad del pasto y la cantidad, para así tomar decisiones de abono, descanso, riego, etc, de esta forma los animales comerán mejor y de mas calidad porque el ganadero tendrá la información para mover el ganado de un pasto a otro.
BENEFICIO: En las fincas medianas y grandes, el ganadero podrá estar en oficina controlando su ganadería, viendo las productividades y tomando las mejores decisiones para su negocio, sin tener que desplazarse a la finca (en algunos casos, las fincas son tan grandes o son difíciles de recorrer por lluvias, terreno escarpado, etc o el ganadero se encuentra a cientos de kilómetros de la finca) puesto que podrá tener toda la información actualizada en un sistema, en cualquier lugar y en cualquier momento.
Ver más
Ver menos
El pasado 2 de agosto, nuestro compañero y Director General Ignacio Vallejo-Nágera, fue entrevistado en el programa Aragón Sostenible de Aragón Radio. Podéis escuchar la entrevista completa aquí
El pasado 05 de noviembre, Carlos Ferraz, Innovation Manager & Founder de Hemav presentó Ixoriguè Project en el Programa Onda Agraria de Onda Cero. Podéis escuchar la entrevista completa aquí
Esta mañana, nuestro compañero Aurelio García, Director de Esnepi, ha presentado en ‘Herrera en COPE’ Ixoriguè Project. Aurelio ha explicado cómo es el funcionamiento de la tecnología y los beneficios que el proyecto ofrece para el sector ganadero del Valle de Benasque. Podéis escuchar la entrevista completa aquí
Participación en la Feria Ganadera de Benasque 2016 El 12 de octubre tuvo lugar la tradicional Feria Ganadera de Benasque que este año celebraba su XXXIV edición. Dentro del transcurso de la feria, tuvimos la oportunidad de participar con la presentación de Ixoriguè, donde dimos a conocer las oportunidades que ofrece el uso de estas…
Presentación de Ixorigué Project en Expodrónica 2016 Los pasados 22 y 23 de septiembre estuvimos presentando Ixoriguè Project en la feria ExpoDrónica en Zaragoza. Con esta presentación iniciamos la puesta en marcha del Proyecto Ixoriguè. Durante las próximas semanas comenzaremos con las primeras acciones del proyecto que se desarrollarán en las inmediaciones del Monte de Estós. En…
Are you a #GanaderiaExtensivaLovers?